A vueltas con el coronavirus

Esta semana en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela,  analizamos con Alberto Cruz (CEPRID) las repercusiones de la pandemia en las relaciones internacionales.

Cuando hemos pasado ya más de cuarenta días de confinamiento, tenemos que seguir profundizando en esta crisis y en las implicaciones a nivel internacional de la misma. En anteriores programas abordamos con Alberto Cruz la forma en que China había afrontado la pandemia, tanto a nivel interno como externo. Pero China sigue siendo un actor principal en esta crisis, sobre todo en la cuestión geopolítica porque el mundo gira hacia el este por el ocaso del oeste. La decadencia occidental se hace cada vez más evidente, desde la ineficiencia de la UE hasta EEUU.

Aun con todo, desde ciertos sectores se está acusando a China de ser la culpable de la expansión de esta epidemia por ocultar información y no avisar a tiempo. Si a eso le añadimos la campaña contra la OMS, las teorías conspiratorias están servidas. En el caso de las críticas a la OMS, de telón de fondo aparece el hecho de que este año se deben elegir a los directores generales de seis agencias de la ONU. Esto muestra un panorama de  luchas para mantener el poder occidental, cada vez menos presente, en las agencias internacionales.

¿Y qué pasa con la Unión Europea?¿hacia dónde podría dirigir sus alianzas para tratar de salvar los muebles? ¿Su debilidad supondrá la ruptura de la unión o saldrá reforzada en la cooperación? ¿Se distanciará de EEUU, supondrá un reforzamiento anti-chino? De todo ello hablamos con Alberto Cruz.

Escucha aquí el audio de esta entrevista

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo aquí