Una Ventana al Mundo: reuniones del G-7 y la OTAN

En la sección de Una Ventana al Mundo, de “El Candelero” (RVK), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Alberto Cruz sobre las recientes reuniones del G-7 y la OTAN.

La semana pasada se celebraron las reuniones del G-7 y de la OTAN donde se escenificó una unidad occidental contra el nuevo enemigo: China. Con esta cumbre del G7 parece que se ha querido visibilizar la idea de que EEUU ha vuelto y que se rompe con la etapa Trump. Lo que más se ha resaltado ha sido el intento de competir con China, con la Nueva Ruta de la Seda, un proyecto para el que se ha comentado que se invertirán nada menos que 40 billones de dólares. Sin embargo, no nos salen las cuentas. En una reciente reunión del Banco central de EEUU se ha dicho que hasta finales de 2023 no habrá disposición de dinero, y la UE solo ha apoyado con algo de dinero del fondo europeo a dos países, España y Portugal, el resto aún espera… La pandemia está dejando exhaustas las arcas occidentales, no hay dinero y no lo habrá en el futuro cercano porque occidente tiene dos disyuntivas: o atender a su población con la post-pandemia o cumplir lo que ha aprobado el G-7. Con estas perspectivas, parece que la idea de invertir 40 billones para enfrentar el empuje económico de China es poco realista.

Además, sólo una semana después, ya se van conociendo las disensiones y  críticas a EE.UU de algunos países, como Alemania y Francia, con el apoyo de sus empresarios. Las grietas son grandes y por eso la reunión de la OTAN fue inmediatamente después de la del G-7; porque EE.UU. sólo puede meter en vereda a los díscolos con la OTAN. La impresión es que las recientes reuniones pueden entenderse más como una representación a la que estaban casi obligados: mucha escenografía, pero acuerdos vacíos.

Escucha aquí el audio de esta sección

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo en: