Rescoldos 41

Repensar la educación en tiempos de pandemia Nadie imaginaba al principio del curso, allá por septiembre, que tendríamos que enfrentar tantos retos este curso. Han sido tiempos muy difíciles para la sociedad en general, de pérdidas sin despedida, de dolor en soledad, de confinamiento para la supervivencia… No tendremos tinta suficiente para poder explicar todo…

Leer más

Sobre la escuela, la educación y la instrucción. El sistema educativo

Martín García* Comisión Educación de Leganés Y seguimos con las opiniones que no con el debate. Estos días de confinamiento generalizado debería servirnos para darnos cuenta, por enésima vez, que los efectos ante cualquier catástrofe son muy diferentes según en qué clase social y económica te encuentres. En el Sistema Educativo español, que es de…

Leer más

Covid-19 y el derecho a la educación

José Luis Alonso Sánchez * MCEP -Madrid  Todos conocemos a personas, especialmente de nuestros mayores, que tienen una gran educación aunque a lo largo de su vida pasaron muy poco tiempo por la escuela. Y por el contrario, personas con una escolarización muy larga que no nos transmiten la sensación de ser personas educadas. Los niños…

Leer más

¿Vuelta a la normalidad en la escuela tras COVID-19? NO, gracias

Encarna Rosillo Gabaldón *  MCEP-Madrid Desde la natural lejanía que confiere el hecho de la jubilación como docente, analizo este momento de la pandemia del COVID19 con sentimientos contradictorios: desde el alivio por no tener que enredarme en la educación on-line, la solidaridad infinita con la gente que lo está viviendo en situaciones difíciles y una…

Leer más

El confinamiento con ojos de niñ@

Es frecuente que los adultos hablemos de los problemas de la infancia, analizamos sus experiencias, escribimos sobre cómo se sienten, explicamos cómo piensan… Pero cuando ellos y ellas toman la palabra no necesitan de intermediarios, por eso hemos querido que sean los niños y niñas los que nos cuenten cómo han vivido estos días de…

Leer más

Educación confinada: una mirada desde la defensa de la infancia

A partir del 11 de marzo se inicia una situación de emergencia sanitaria que supone el cierre de los centros educativos de cara al alumnado de las distintas etapas. En este contexto, son varios los colectivos que, desde el ámbito educativo, han manifestado su preocupación por cómo están pudiendo afrontar las familias el acompañamiento de…

Leer más

¿Estamos preparad@s para volver a las aulas?

Cuando comenzaba el curso, no imaginábamos que íbamos a tener que enfrentarnos a los retos que nos ha traído esta pandemia. Al llegar el fin de curso, el más especial que hemos vivido hasta ahora la mayoría de nosotros, puede ser momento de hacer balance: ¿Cómo se ha vivido la adaptación a las bravas a…

Leer más

Día Mundial del Medio Ambiente: Rebelión por el clima

En la sección de Agroecología y Consumo Responsable de “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Pilar Galindo (Coop. La Garbancita Ecológica) sobre el Día Mundial del Medioambiente y la importancia de la agroecología para el mantenimiento del equilibrio ambiental. Otra de las enseñanzas que nos deja la…

Leer más

Ingreso Mínimo Vital

Entrevistamos a Marta (Marea Básica) sobre las luces y sombras del ingreso mínimo vital, en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela. Tras muchos anuncios y ruido mediático, por fin se ha aprobado el ingreso mínimo vital. Para algunos una medida histórica. Sin embargo, el resultado final de lo que…

Leer más

A vueltas con el coronavirus: una ventana al mundo

A principios de marzo, comenzamos una serie de entrevistas en nuestro programa de radio El Candelero con Alberto Cruz (CEPRID) que bien nos pueden servir ahora para tomarle el pulso a la evolución de esta crisis sanitaria y social a nivel internacional. La primera de estas entrevistas, se realizó el 8 de febrero, la epidemia…

Leer más