El Candelero. Programa de radio

Una historia de radio nacida de la pasión por decir y compartir el por qué mucha gente anda preñada de sufrimiento.
Una casa de palabras escritas, musicadas... improvisadas... que pretenden estar comprometidas con una realidad social ahogada por la voz común de la guerra capitalista global.
Porque nos hemos sacado nuestros papelitos de los bolsillos y nos hemos dado cuenta de que narraban cientos de historias que necesitábamos compartir contigo. Desde esos bolsillos brotan los andares y amares de un montón de seres humanos que vienen a quedarse en las ondas.

Todos los sábados a las 10h en Radio Vallekas (107.5 F.M.) y en Internet.

Entrevistas de la semana

Comunidad Esperanza: okupación contra la precariedad

01 abril 2017

En El Candelero (RVK, 107.5 FM) hablamos con Ruymán Rodríguez (Federación Anarquista de Gran Canaria) sobre la Comunidad Esperanza.

En 2013, como respuesta ante los desahucios y la precariedad de centenares de vecinos de Gran Canaria, se fundó en Sta. María de Guía la Comunidad Esperanza, porque cuando todo se ha perdido, lo último que se pierde es la esperanza. Actualmente viven allí 210 personas, 76 familias y es la más grande experiencia de ocupación del estado español. La Federación Anarquista de Gran Canaria impulsó el proyecto, pero son los vecinos y vecinas de la Esperanza los que deciden su día a día y resuelven sus dificultades de forma asamblearia. Actualmente viven allí 210 personas, 76 familias, y es la más grande experiencia de ocupación del estado español. La Comunidad ha pasado por diferentes etapas en las que han ido probando diferentes formas de organización, pero han llegado al asamblearismo y la autogestión porque ésta ha demostrado ser la forma más eficaz de resolver sus problemas.

El pasado 8 de marzo la Fed. Anarquista de Gran Canaria abrió un edificio para mujeres maltratadas que es gestionado directamente por ellas. Toda una respuesta práctica para celebrar el día de la mujer.

Escucha la entrevista  

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Puedes escuchar aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista

Libros: Subrayado en Rojo

26 marzo 2017

En la sección de Libros de nuestro programa, El Candelero (RVK, 107.5 FM), presentamos “Subrayado en rojo” de Mª Teresa Molares.

Un libro que recoge 156 artículos publicados en prensa entre 1986 y 2015 por Mª Teresa Molares y que pueden ser un magnífico repaso a lo que nos ha ido pasando en este tiempo. Todos los textos, contextualizados con una breve introducción para que se entiendan ahora que ya no está fresca la noticia, abordan una enorme cantidad de aspectos: participación colectiva, corrupción, alejamiento entre ciudadanos y políticos, falta de democracia interna en los partidos, sistemas electorales…, que siguen estando vigentes hoy igual que hace 25 años.

Escuchar aquí esta entrevista

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Puedes escuchar aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista

Salud materno-infantil con perspectiva de género

26 marzo 2017

Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM) hablamos con Pilar Montero (profesora UAM) sobre salud materno-infantil desde una perspectiva biológica, cultural y de género.

Desde la perspectiva de la Biología de las Poblaciones Humanas se estudian las interacciones entre la Biología y la Cultura y sus efectos sobre la variabilidad y los procesos biológicos y de salud-enfermedad de las poblaciones humanas, con una perspectiva evolutiva y ecológica. Desde ahí, Pilar y su equipo estudian cuestiones como las diferentes etapas del ciclo vital y entre ellas la gestación y el proceso de crecimiento y desarrollo. Parece muy aceptado que un desarrollo fetal óptimo requiere un buen estado biológico y emocional de las madres, sin embargo, existen otros factores que forman parte de este sistema, como por ejemplo la salud y los comportamientos del padre, cuyos hábitos pueden ser un indicador del nivel de implicación en el proyecto que supone un embarazo.

Las primeras etapas de desarrollo, en particular el embarazo y la lactancia, suponen una carga biológica especial para las mujeres que habitualmente no se considera en toda su complejidad, porque bajo la idea de que es un proceso natural, se minimizan sus efectos para la vida y la salud de las mujeres, cuando deberían tener un reconocimiento social especial.

Escucha el audio de la entrevista 

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Puedes escuchar aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista

 

ILP vivienda digna en la Comunidad de Madrid

19 marzo 2017

Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM)  Nilda (PAH-Madrid) nos presenta la ILP por la vivienda digna que se está impulsando en la Comunidad de Madrid.

Tras meses de preparación, la Coordinadora de Vivienda de Madrid, la Asociación Libre de Abogados y la FRAVM han presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que tiene como objetivo la creación de una ley autonómica por el Derecho a la Vivienda Digna en la Comunidad de Madrid, que acabe con el drama de los desahucios y garantice el bien social de la vivienda en la Comunidad de Madrid.

Admitida por la Mesa de la Asamblea de Madrid, el pasado sábado 11 de marzo comenzó la recogida de firmas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que necesita recoger al menos 50.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas antes de finales de mayo. Hasta entonces, queda por delante una intensa campaña de adhesiones.

Toda la información sobre la iniciativa

Escucha esta entrevista.

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Escucha el programa completo del que forma parte esta entrevista

CIE y Jornadas Antirracistas

19 marzo 2017

Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM) hablamos con Clara García (SOS-Racismo Madrid) sobre CIE y semana antirracista.

Durante los últimos meses se ha constatado en varias ocasiones, que varias decenas de personas tras ser liberadas del CIE de Aluche no han tenido plaza en los programas de acogida humanitaria financiados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Varias organizaciones han denunciado este hecho, temiendo que pueda volver a ocurrir en el futuro dada la falta de plazas para acoger a estas personas.

Clara nos presenta también las jornadas que están preparando desde SOS Racismo para celebrar la semana antirracista desde el próximo día 21 de marzo.

Toda la información sobre las jornadas antirracistas.

Escucha esta entrevista.

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Escucha el programa completo del que forma parte esta entrevista

Agroecología y consumo responsable: 8M combativo y ecofeminista

19 marzo 2017

Esta semana en la sección de agroecología y consumo responsable de El Candelero hablamos con Pilar Galindo sobre el pasado 8 de marzo y sus implicaciones, con perspectiva ecofeminista.

La semana pasada celebrábamos el 8 de marzo, día de la mujer. Y lo hacíamos con un paro y una manifestación multitudinaria. Desde LGE también se celebró este día con el perfil ecofeminista que le caracteriza.

El Colectivo Ecofeminista Las Garbancitas elaboró un manifiesto sumándose al paro y las reivindicaciones del 8M, en el que se explicita la necesidad de impedir la violencia machista atacando sus causas: la competitividad, la desigualdad, la violencia, la alimentación enfermante, las vidas medicalizadas. En esta batalla, el consumo responsable agroecológico supone una tarea presente los 365 días del año.

Enlace al manifiesto completo.

Escucha la entrevista

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Escucha el programa completo del que forma parte esta entrevista

Sentencia favorable a los 5 del Buero

12 marzo 2017

Esta semana en la sección de Educación de nuestro programa, El Candelero (RVK, 107.5 FM), hablamos con Domingo Alcázar sobre la sentencia absolutoria para los 5 del Buero.

Los conocidos como ’5 del Buero’ fueron acusados de agresión a la autoridad y de desorden público por las protestas contra los recortes educativos que el 7 de septiembre de 2011 terminaron en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, donde se celebraba el pregón de fiestas la ciudad.
Más de cinco años pendientes de un juicio que finalmente tuvo lugar el pasado mes de febrero y del que ahora conocemos la sentencia en justamente les absuelve.

Escucha la entrevista

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

 

Escucha el programa completo del que forma parte esta entrevista

La precariedad de la atención a las personas sin hogar. La Rosa sigue en lucha

12 marzo 2017

En nuestro programa El Candelero (RVK, 107.5 FM) hablamos sobre la precariedad que están viviendo los trabajadores y usuarios de La Rosa, Centro de atención a personas sin hogar, con Fernando y Daniel Reyes (trabajadores del centro) .

Tanto las personas usuarias como quienes allí trabajan llevan años sufriendo la nefasta gestión que la empresa ASISPA  viene haciendo del Centro Abierto La Rosa (de la red municipal de atención a personas sin hogar del Ayuntamiento de Madrid). Hace ya algunos meses, hablábamos de ello en este programa. Pero las cosas no han mejorado y la Rosa sigue en lucha.

Escucha la entrevista.

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Escucha el programa completo del que forma parte esta entrevista.

Presentamos el estudio Te quedarás en la oscuridad

20 febrero 2017

Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, presentamos el informe Te quedarás en la oscuridad con Lorena Cabrerizo (Enclave de Evaluación) y Damaris Ruíz (participante en el estudio).

Vivir un desahucio es, sobre todo, gestionar el desborde, la exclusión, la tristeza y el miedo, el “miedo a saber que te quedarás en la oscuridad, a que te olviden”. Así comienza este informe sobre desahucios, familias e infancia desde un enfoque de derechos, elaborado por El colectivo Enclave de Evaluación con la colaboración de PAH-Madrid y Qiteria. Para hablarnos de él, de lo que representa y de sus conclusiones, hemos conversado con Lorena y Damaris.
Es éste un informe necesario que ha arrojado luz sobre una realidad difícil y dolorosa. Una realidad que la mayoría de las veces es vivida en silencio por las familias que la están sufriendo por miedo, por vergüenza… Una realidad que frecuentemente se oculta a los niños y niñas de la casa para que no sufran, pero ante la que nuestros peques nos sorprenden y nos superan.
Puedes leer el informe completo en: Te quedarás en la oscuridad.

Escucha la entrevista

Para escuchar el programa completo del que forma parte esta entrevista
http://www.ivoox.com/ elcandelero20170218-audios-mp3_rf_17088287_1.html

Programas completos

En esta sección encontrarás todos los programas que han sido emitidos hasta hoy.

Escuchar
entrevistas-de-la-semana_2

Nuestras secciones mensuales

  • Una ventana al mundo
  • Agroecología y consumo responsable
  • Educación
  • Poesía
  • Música, conciertos
  • Libros

Colabora

Envíanos tus colaboraciones: cuentos, relatos, noticias, papeleras, denuncias,...

Escríbenos