Entrevistas de la semana
Esta semana en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Rita (Asociación Chupano) sobre el desalojo de la acampada de personas sin hogar por parte del Ayuntamiento de Madrid.
En la madrugada de viernes 4 de octubre, efectivos del Ayuntamiento de Madrid desalojaron la acampada de personas sin hogar que llevaba meses instalada en el Paseo del Prado para denunciar la situación que viven diariamente y reclamar una atención adecuada a su problemática por parte de los Servicios Sociales. Sin previo aviso y con un gran dispositivo policial borraron las huellas de esta denuncia, ¿por qué precisamente ahora?, ¿tendrá algo que ver la próxima visita de funcionarios de la UNESCO para valorar si el eje Prado-Recoletos merece ser declarado Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural? De todo ello hablamos con Rita, de la Asociación Chupano.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
Esta semana en El Candelero, el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Alejandra Jacinto (portavoz PAh y abogada CAES) sobre la manifestación por el derecho a la vivienda del 5 de octubre.
Este es el tercer año consecutivo que a primeros de Octubre, por el día mundial del Hábitat, desde la Coordinadora de Vivienda de Madrid compuesta por todas las Plataformas de Afectados por la Hipoteca, Sindicato de Inquilinas y grupos de Stop Desahucios de la Comunidad de Madrid, se sale a las calles para defender el derecho a la vivienda. Los dos años anteriores se pudo celebrar tras la manifestación un festival musical solidario, este año habrá manifestación el 5 de octubre a las 18h desde la Plaza de Jacinto Benavente, pero el festival no será posible porque el ayuntamiento de Madrid lo ha censurado. Defender el derecho a la vivienda (proponer una ILP hace dos años avalada por 77.000 firmas que fue rechazada sin ley alternativa, presentar demandas contra la venta a fondos buitre del escaso parque de vivienda social de Madrid, paralizar desahucios …), como vienen haciendo desde hace años los colectivos convocantes, debe resultar incómodo para el consistorio madrileño. De todo ello hablamos con Alejandra Jacinto, Portavoz de la Plataforma de afectados por la Hipoteca y abogada de CAES.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
En la Sección de Educación de “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Pau Aleixandre y Montserrat Ortega (AMESTI Educació) sobre el encuentro “Acompañar las infancias, una escuela de vida”.
El primer fin de semana de septiembre va siendo costumbre que los amigos y amigas de AMESTI Educació se junten para celebrar sus jornadas educativas. Este año no iba a ser una excepción y se han celebrado ya las VI Jornadas con un título sugerente y lleno de significados: Acompañar las infancias, una escuela de vida. Pau Aleixandre y Montserrat Ortega nos narran cómo fue la experiencia.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
Esta semana en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Julio Rogero (Colectivo Escuela Abierta y MRP’s) sobre “La escuela de lo colectivo”.
Desde ayer, 20 de septiembre, se está celebrando en Getafe la XXXIX Escuela de Verano, organizada por el colectivo Escuela Abierta y los Movimientos de Renovación Pedagógica. Julio Rogero nos cuenta lo que se está cocinando en la misma y cómo es esa escuela de lo colectivo, un modelo educativo que promueve la cooperación, el mestizaje, la solidaridad, lo colectivo, que se opone a las políticas neoliberales que proponen un modelo de escuela individualista, competitiva, selectiva y segregadora, en consonancia con sus políticas sociales que atacan la justicia social, la equidad y la fraternidad. Porque sólo interaccionando con l@s demás, con l@s diferentes, formaremos una ciudadanía responsable, comprometida con la construcción de una sociedad mejor.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Enrique Díaz (miembro del CRA El Jarama y delegado sindical de CGT enseñanza en zona Norte).
Un curso más, y van siendo demasiados, los colegios públicos madrileños comienzan el curso en precario. Si además, se trata de centros educativos rurales, la cosa puede complicarse mucho más. Analizamos con Enrique Díaz la situación en este comienzo de curso, sus razones y las movilizaciones previstas en la comunidad educativa. El 17 de septiembre se celebró una Asamblea Regional de Docentes para abordar el tema y el 4 de diciembre está prevista una nueva Asamblea.
Escucha aquí esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
Esta semana en la sección de Agroecología y Consumo Responsable de “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Pilar Galindo.
Del 5 al 7 de septiembre se ha celebrado el VI Congreso de Economía Feminista en Valencia y en él participó Pilar Galindo, habitual colaboradora de nuestro programa, en representación de la Cooperativa La Garbancita Ecológica y la Sociedad Española de Agroecología.
Pilar nos cuenta cómo fue dicho Congreso, su participación en el mismo y nos explica por qué comer cuidar son actividades tan políticas y económicas como trabajar.
Escucha aquí esta entrevista
La Garbancita Ecológica realiza una colaboración mensual sobre Agroecología y Consumo Responsable en El Candelero.
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
Esta semana en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Mercedes García (Enclave Evaluación) sobre infancia y desahucios.
Hace tres años, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid, Enclave de Evaluación y Derechos Humanos y Qiteria Investigación Social Aplicada, realizaron un informe pionero sobre cómo afectan los desahucios a los niños, niñas y adolescentes. De esa investigación surgió el informe: “Te quedarás en la oscuridad. Desahucios, familia e infancia desde un enfoque de derechos”, que presentamos entonces en este programa con Lorena Cabrerizo. A partir de entonces se crea la Escuela de Derechos de la Infancia de PAH Madrid. Una experiencia interesantísima para promover que los niños y niñas afectados por los desahucios sean partícipes de la defensa de sus derechos. De toda experiencia hablamos con Mercedes García.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
Esta semana en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Christian Orgaz (Observatorio del Racismo Institucional, RAIN) sobre la situación en los Centros de Internamiento de Extranjeros.
Los Centros de internamiento para extranjeros siguen siendo tristemente noticia. Y, aunque son muchas las voces que desde hace años reclaman su cierre, no parece que este esté cerca.
Antes del verano, conocíamos la sentencia absolutoria del médico del CIE que atendió a Samba Martine, congoleña que murió en el CIE de Aluche tras un mes de internamiento.
Poco antes, un grupo de internos y asociaciones con presencia en los CIE denunciaban tratos vejatorios y degradantes hacia los internos. Y no es la primera vez. De todo ello hablamos con Christian Orgaz.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
Esta semana en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, con Javier Navascués (Alianza Incieradora Valdemingómez No) anunciamos la 1ª Marcha San Cinerato contra la incineradora de Valdemingómez.
Desde hace tiempo, en este programa le venimos prestando atención al movimiento que desde hace años se opone a la existencia del complejo de Valdemingómez por sus efectos negativos hacia la salud de las poblaciones cercanas.
Desde la Alianza Incineradora de Valdemingómez No, se ha convocado para el día 16 de junio a las 11h la 1ª Marcha San Cinerato ¡Incineradora NO! “respirar aire limpio”. La jornada pretende de forma festiva concienciar de los efectos de este tipo de instalaciones y mantener la presión ciudadana para que el compromiso adoptado por el Ayuntamiento de Madrid de cerrar Valdemingómez en 2025 se mantenga y se avance en el plan de cierre. Se trata de una marcha lúdica no competitiva de todas edades, condiciones y abierta a pequeños vehículos. Saldrá del Parque Lineal y acabará frente a la Casa de las Asociaciones, donde se desarrollará una Feria durante toda la mañana con talleres organizados por entidades sociales.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
Esta semana en la sección de Agroecología y Consumo Responsable de El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Pilar Galindo (Coop. La Garbancita Ecológica) sobre pan ecológico auténtico y la fiesta-tributo que se le está dedicando en el día de hoy en tierras valencianas.

Hoy encontramos a Pilar Galindo en Zucaina, en la Fiesta-Tributo que desde El Molino de Villar han organizado para defender el auténtico pan biológico. En el encuentro participan diversos grupos entre los que se encuentra La Garbancita Ecológica. Pilar nos cuenta por qué surge una iniciativa como esta, cómo tiene que ser el pan que sea de verdad biológico y, por tanto, saludable, y qué le diferencia del pan industrial que solemos encontrar en tiendas y supermercados.

Escucha aquí el audio de esta entrevista
La Garbancita Ecológica realiza una colaboración mensual sobre Agroecología y Consumo Responsable en El Candelero.
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 13
- Siguiente »
Programas completos
En esta sección encontrarás todos los programas que han sido emitidos hasta hoy.

Nuestras secciones mensuales
- Una ventana al mundo
- Agroecología y consumo responsable
- Educación
- Poesía
- Música, conciertos
- Libros
Colabora
Envíanos tus colaboraciones: cuentos, relatos, noticias, papeleras, denuncias,...