Denuncia ante Medioambiente por irregularidades en Valdemingómez
En “El Candelero” (RVK), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Agustín Morán, miembro de CAES y de la Alianza Incineradora de Valdemingómez No, sobre la recientemente interpuesta demanda ante la Fiscalía de Medioambiente contra esta incineradora.
El pasado miércoles, 28 de abril, diversas organizaciones ecologistas, sindicales, cooperativas de consumo agroecológico, de personas afectadas por las emisiones, asociaciones vecinales, AMPAs y ciudadanos/as afectados/as, han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente contra la incineradora de Valdemingómez. Desde hace tiempo, en este programa le venimos haciendo seguimiento a lo que ocurre en este complejo tecnológico y, por ello, hemos querido conocer el contenido, las razones y las implicaciones de esta denuncia.
Se acumulan informes técnicos y científicos que hablan de los efectos de este tipo de instalaciones sobre la salud y el bienestar de las personas que viven cerca o que trabajan en esta planta por la emisión de sustancias, algunas potencialmente nocivas y otras comprobadamente nocivas para la salud.
En primer lugar, las emisiones de Valdemingómez están afectando a los vecinos y vecinas de Cañada Real, ya que el Parque Tecnológico de Valdemingómez está situado en el Sector 6 de la Cañada Real Galiana, a 14 km de la Puerta del Sol. Precisamente allí, donde los vecinos y vecinas, llevan desde el 2 de octubre sin luz, siete meses se cumplirán mañana. Se acumulan las vulneraciones de derechos sobre esta población. Pero no sólo afecta a Cañada, también a las poblaciones cercanas como Rivas, así como a las promociones inmobiliarias que se están desarrollando en esa zona.
Esta denuncia pone también sobre la mesa un importante problema de nuestra sociedad, la gestión de residuos: hablar de Valdemingómez es hablar de gestión de residuos, de ecología, de reciclaje… Y hacerlo en un contexto de crisis de salud y ecológica como la que estamos viviendo, nos hace pensar necesariamente en que lo que falla es el modelo, y en la necesidad de tomar medidas para cambiarlo.
Una demanda como esta, entronca con la defensa de derechos fundamentales como el derecho a la salud o a una vivienda digna y segura. Buenas razones a tener en cuenta ante las próximas elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo en: