Por el derecho a una vivienda digna
En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos sobre derecho a la vivienda con Javier Rubio, abogado de CAES.
El derecho a la vivienda ha sido un tema recurrente en nuestro programa desde hace años, por eso no podíamos dejar de hablar de las últimas novedades al respecto. Por una parte, a principios de febrero, el juzgado de lo contencioso-administrativo nº 29 de Madrid, sentenciaba, de nuevo, que la Comunidad de Madrid tendrá que hacerse cargo de las viviendas que vendió a Encasa Cibeles. El juzgado vuelve a dar la razón a los inquilinos que denunciaron la venta de los pisos sociales que en 2013 la Comunidad de Madrid realizó a Encasa Cibeles, propiedad del fondo Goldman Sachs. Una victoria para el movimiento por el derecho a la vivienda, cuyo recorrido seguiremos.
Pero el derecho a la vivienda sigue sin garantías efectivas. Por ello, el domingo 21 de febrero, la Alianza por el Derecho a la Vivienda salió a las calles para demandar una ley de vivienda que garantice el derecho a una vivienda digna y adecuada. Es imprescindible que la Ley por el Derecho a la Vivienda que el Gobierno quiere aprobar este año 2021 incorpore las demandas del movimiento por el derecho a la vivienda: no más desahucios, vivienda digna, asequible, accesible y adecuada , ampliación del parque público de vivienda social, regulación estatal del precio del alquiler, garantizar los suministros básicos de agua, luz, gas y acceso a las telecomunicaciones, garantizar una segunda oportunidad efectiva para los hogares con deudas hipotecarias…
La pandemia nos ha mostrado, más claramente si cabe, la importancia de una vivienda. No solo un techo, sino un techo con condiciones dignas, que obviamente incluyen el acceso a suministros. El domingo también estuvieron las vecinas de Cañada Real en la manifestación por la vivienda y expresaron muy claramente una idea: defender la luz es defender nuestras casas. Cuatro meses ya sin luz, incontables declaraciones de organismos nacionales e internacionales de defensa de los DDHH denunciando la situación, la última, la del Relator Especial sobre la pobreza extrema y los Derechos Humanos de Naciones Unidas, ¿qué tiene que pasar para que la luz vuelva a Cañada?
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo en: