En defensa de la sanidad pública: derogación de la ley 15/97
En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Antonio Gómez, de CAS-Madrid, sobre la manifestación convocada para el 27 de febrero.
Llevamos prácticamente un año en estado mundial de pandemia. La covid-19 ha mostrado la importancia de los sistemas sanitarios públicos, pero también ha mostrado la vulnerabilidad en la que se encuentran y con la que han tenido que abordar el reto sanitario más importante hasta la fecha. Y, en medio de esta crisis sanitaria, sigue habiendo espacio para los negocios en sanidad: el Zendal, sus sobrecostes y precarias condiciones… y ahora parece que en la Comunidad de Madrid se plantean construir un nuevo hospital en la zona norte.
Por otra parte, con el protagonismo actual de las vacunas, asistimos al despliegue del poder de las multinacionales farmacéuticas para imponer condiciones frente a los Estados, que acaban firmando contratos opacos con pocas garantías de cumplimiento. ¿Es posible romper con el poder las multinacionales farmacéuticas?
Desde colectivos sociales en defensa de la sanidad pública, como CAS, se insiste en la necesidad de derogar la Ley 15/97 y el art 90 de la LGS, como condición para salvar la sanidad pública, porque no conviene olvidar que todas las privatizaciones y derivaciones de fondos públicos en sanidad pueden hacerse legalmente gracias a estas leyes. Por todo ello, el sábado 27 de febrero a las 12h, nos convocan en defensa de la sanidad pública.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo en: