Rescoldos 42

Más allá de las reformas educativas: a propósito de la LOMLOE

Si de algo se puede acusar a esta nueva ley desde una perspectiva progresista e inclusiva de la educación es de ser tibia, de no atreverse a remover la caspa, a hacer limpieza a fondo de los males que nos aquejan en materia de educación desde hace décadas. Tampoco ahora podrá ser. Pero lo que ponen en evidencia las protestas de la derecha ante una ley que sólo modifica algunos aspectos de la anterior para remedar los detalles más sangrantes de elitismo y segregación, es que estamos ante un país polarizado que sigue utilizando la educación como campo de batalla.
Hay quienes la atacan porque suponen que es una amenaza para su negocio, pero lo visten de supuesta lucha por la libertad de elección. Hay quienes interpretan de inconstitucional lo que saben que es, en la práctica, poco más que limar las aristas a la penosa Ley Wert; a pesar del ruido, bien saben que ninguno de los supuestos desastres que anuncian ocurrirá. Hay quienes se dejan llevar por la caverna porque esta ley no viene de los suyos. Hay quienes no se atreven a criticar la tibieza de los cambios porque esta ley viene de su bando. Y entre unos y otros, una ley modesta hasta en el nombre.
Desde estas páginas siempre hemos defendido el derecho a la educación de calidad para todos y todas, sin excepciones, pública, cooperativa, integradora, inclusiva y libre. Así seguimos. Y por eso, nos parecía necesario abrir un espacio para reflexionar desde esos valores sobre lo que tiene y lo que le falta a esta octava ley de educación de la democracia. Hemos invitado a algunos amigos y amigas para que, desde los problemas y necesidades de sus diferentes ámbitos de actuación educativa, analicen lo que esperan de esta ley y lo que aún tendremos que seguir luchando.
Y como siempre, a nuestro espacio para la reflexión, le acompañan las voces y acciones que se emprenden desde nuestros barrios porque, aunque sigamos en pandemia, no podemos permanecer en silencio. Buena lectura.

Sumario

Para la Reflexión

De nuestros barrios

Voces como coces


Rescoldos. Revista de Diálogo Social. 2021 (42).