A propósito de la LOMLOE
Más allá del ruido que ha acompañado a la aprobación de la LOMLOE, se han publicado muchos y muy diversos artículos de opinión sobre la misma que han analizado, desde diversos colectivos, lo que dice la letra de la ley. Para conocer la música tendremos que esperar a ver cómo funciona su implementación.
No están todos, por supuesto, pero hemos querido seleccionar algunos artículos, que a continuación enlazamos a su publicación original, porque en nuestra opinión, merece la pena conocer su análisis, saber qué les anima de esta nueva ley y también qué les preocupa.
Desde el MCEP (Movimiento Cooperativo de la Escuela Popular) publicaron este manifiesto sobre la LOMLOE poco antes de la publicación de la ley:
Poco después de la aprobación de la LOMCE con el rechazo de la Comunidad Educativa, de colectivos y organizaciones sociales y sindicales, y de la mayoría de los partidos políticos del Congreso, numerosos colectivos empezamos a trabajar un documento para una nueva ley de Educación… |
En el Blog Por otra política educativa. Foro de Sevilla del Diario de la Educación encontramos este interesante artículo:
La utilidad de la LOMLOE para el sistema educativo y para el futuro de la sociedad se medirá por su capacidad para frenar y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública. Servirá de poco si no impide las maniobras privatizadoras y la segregación socioeconómica del alumnado. De nuevo la ley tiene el mismo aire de ocasión perdida, pero no hay que afligirse… |
Otra interesante reflexión podemos encontrarla en:
La ley Celaá ha estado en el centro de un fuerte debate público durante las últimas semanas. Un debate monopolizado por una derecha ultramontana, que marca la agenda política a base de mentiras y exageraciones. El problema es que todo eso oculta… |
Y cerramos con un artículo propositivo. Más allá de la ley, pero a propósito de la misma, también desde el Foro de Sevilla nos llega este II Manifiesto que realiza una muy interesante propuesta para una educación transformadora y emancipadora:
Este documento es una continuidad del “Manifiesto por otra educación en tiempo de crisis” publicado la pasada primavera, cuando vivíamos momentos de excepcionalidad e incertidumbre tras el confinamiento y el retorno parcial a las aulas. Como en aquella ocasión se hacen públicos intenciones y propósitos considerados de interés general para el cambio y la mejora de la educación con el propósito de someterlas a la reflexión, crítica y debate público… |
Rescoldos. Revista de Diálogo Social. 2021 (42).