Mujeres, vivienda y covid-19
En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela conversamos con Mª José Sobrino, abogada de CAES, sobre los efectos de la covid-19 en materia de vivienda y mujer.
La COVID-19 está provocando efectos que van mucho más allá de una crisis sanitaria. La covid-19 impacta en todos los ámbitos de nuestras vidas: la economía, las relaciones personales, nuestras costumbres, las tareas de cuidados… y está poniendo en evidencia las fallas de un sistema desigual en el que no todos, ni todas, estamos en iguales condiciones para superar esta crisis.
Como muestra la experiencia en otro tipo de crisis, la brecha de género también está presente en la crisis provocada por la pandemia de covid-19. Desde hace tiempo, los informes sobre vulnerabilidad y exclusión social plantean claramente que la pobreza tiene rostro de mujer, una realidad que también es visible en materia de vivienda y desahucios, donde se aprecia esa mayor vulnerabilidad de las mujeres.
Cuando la vivienda se convierte en la primera muralla de contención para el virus, se propusieron algunas medidas de apoyo a la vivienda, algunas siguen en vigor a día de hoy, pero otras, no. Desde la PAH se lanzó una iniciativa para exigir al Gobierno un nuevo Decreto que paralice los desahucios sin alternativa habitacional mientras dure la pandemia, una medida imprescindible.
Estas y otras cuestiones se analizarán el próximo 24 de noviembre a las 17h en el webinar, organizado por el Area de la mujer de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados, sobre el impacto de la covid-19 en los derechos de las mujeres y las niñas. En el participará también nuestra invitada, Mª José Sobrino.
Más información e inscripciones en: ala@nodo50.org
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo aquí