En la sanidad madrileña queda mucho por hacer
En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Alberto Cabañas (Médico residente de Medicina de Familia y Comunitaria), con Natalia Flores (especialista en anestesiología y reanimación) y con Guillermo González Casaurrán (cirujano) sobre las necesidades actuales de la sanidad pública madrileña.
Llevamos ya dos meses de estado de alarma, parece que el momento más crítico de la epidemia ha pasado y nos preparamos para la desescalada hacia esa “nueva normalidad”. Pero en la atención sanitaria de la Comunidad de Madrid no está todo hecho y un grupo de profesionales se han unido para exponer cuál es la situación actual y qué necesitan para que hospitales y centros de salud no vuelvan a colapsar. Recorremos diferentes sectores de la atención sanitaria para conocer sus necesidades, comenzando por la atención primaria, porque como todos los expertos apuntan, será fundamental para que se pueda controlar un eventual rebrote. De cómo ha podido atender los momentos más críticas de la emergencia sanitaria, de la situación actual y sus necesidades hablamos con Alberto Cabañas, médico residente de Medicina de Familia y Comunitaria.
También nos acercamos a los hospitales públicos, para que Natalia Flores (especialista en anestesiología y reanimación) y Guillermo González Casaurrán (cirujano) nos cuenten cuál es la situación en el momento actual y qué deberíamos hacer para que un eventual rebrote no nos pille tan descolocados como el actual.
Puedes ver aquí el documento completo “Queda mucho por hacer” que este grupo de profesionales ha elaborado.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo aquí