Día de las Luchas Campesinas 2020: quédate en casa, no en silencio

Esta semana en la sección de Agroecología y Consumo Responsable de “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Pilar Galindo (Coop. La Garbancita Ecológica) sobre el significado del Día de las Luchas Campesinas en tiempos de coronavirus.

Cada 17 de abril se celebra el día mundial de las Luchas Campesinas para recordar a los 19 campesinos del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra asesinados en 1996 por grupos paramilitares en Pará (Brasil) por reclamar su derecho a la tierra.

En un momento en que la pandemia por covid19 se extiende en todo el mundo y millones de personas se ven obligadas a confinarse tratando de parar su expansión, la celebración del Día Mundial de las Luchas Campesinas cobra un sentido muy especial. El lema de este año es “Quédate en casa, no en silencio”, y la Vía Campesina nos recuerda en su comunicado la necesidad de exigir reformas estructurales de los sistemas agroalimentarios a nivel mundial; porque la crisis del #COVID19 nos está mostrando que el tiempo es ahora: es urgente invertir en la Agricultura Campesina y mantener vivos los Mercados Campesinos y Ferias de proximidad, con las medidas sanitarias pertinentes, orientadas a la Soberanía Alimentaria de los pueblos y a respetar los Derechos del Campesinado.

Desde la Sociedad Española de Agroecología (SEAE), con motivo del día de las Luchas Campesinas, el 17 de abril se acoge un encuentro online sobre “la transición agroecológica para el campesinado europeo”. Para más información pinchar aquí.

De todo esto hablamos con Pilar Galindo que nos recuerda que la fertilidad de la tierra, el cuidado de la biodiversidad y la promoción de sistemas de producción y distribución de alimentos ecológicos y sostenibles son un buen medio de protección de nuestra salud y nos fortalecen en la lucha contra las epidemias. Desde La Garbancita Ecológica se sigue trabajando, ahora aun más que nunca, para que podamos disponer de alimentos ecológicos saludables. Más información aquí.

Escucha aquí el audio de esta entrevista

La Garbancita Ecológica realiza una colaboración mensual sobre Agroecología y Consumo Responsable en El Candelero.

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo aquí