Pruebas externas en educación
Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Zoraya Sampedro (maestra de primaria) sobre las pruebas externas en educación
Muestrales o censales, las llamen como las llamen, son ya diez años en que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, realiza en los centros de primaria y secundaria las pruebas externas cada primavera. Unas pruebas que han suscitado desde el principio, y siguen suscitando, mucha controversia y rechazo en gran parte de la comunidad educativa.
A lo largo de estos diez años las pruebas se han ido aplicando en diversas versiones, comenzaron con las pruebas llamadas CDI en 6º de primaria y últimamente se están aplicando en 3º y 6º de Primaria y en 4º de la ESO. Diez años parece un tiempo suficiente para poder hacer balance de lo que han supuesto, de las consecuencias que hasta ahora ha tenido la aplicación de las mismas en la detección de los problemas escolares, que es lo que se supone que sería su objetivo declarado. Sin embargo, gran parte de la comunidad educativa coincide en afirmar que no han servido para solventar los problemas reales que tiene la educación, en particular la pública que ha sufrido los recortes de personal y medios, sino para establecer un ranking entre centros a partir de la puntuación que sus alumnos obtienen en estos exámenes, estandarizados y homogéneos, que no contemplan la diversidad y las necesidades específicas de cada centro.
Sin embargo, criticar estas pruebas no implica que no se considere necesaria la evaluación del sistema educativo, sino que es necesario hacer una evaluación formativa que contemple otros aspectos contextuales y pedagógicos para poder detectar realmente las fortalezas y puntos mejorables de cada centro.
Si no se quiere participar en este proceso, desde la FAPA Giner de los Ríos ofrecen un documento para que las familias puedan ejercer la objeción a las mismas. En el caso de los docentes hay convocada una huelga desde CGT Enseñanza Madrid para los días 9 y 10 de abril para 3º de primaria, 25 y 26 de abril para 4º de secundaria y 29 y 30 de abril para 6º de primaria, que les permitirían no asistir al centro los días que se hace la prueba.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista