El caso de Valdemingómez no es único: otras instalaciones contaminantes en Madrid
Esta semana en “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Julio González (Plataforma “No macrovertedero, si residuos cero”) sobre el proyecto de construcción de un macrovertedero en Loeches.
La semana pasada Fernando Palacios, investigador del CSIC, nos decía al final de la entrevista que le hicimos sobre los efectos de la incineradora de Valdemingómez, que el caso de este complejo no es único, que hay otros complejos contaminantes y, aún otros más, en proyecto. Ese es el caso del macrovertedero del Henares, al que la Plataforma “No macrovertedero, si residuos cero” se opone. Bajo el eufemístico nombre de Ecoparque de Loeches se pretende construir un enorme complejo cuya eficacia a la hora de hacer un tratamiento de residuos verdaderamente ecológico está en duda. Se hace necesario establecer una estrategia de gestión de residuos que apueste por la reducción y reciclaje de los mismos. Una estrategia de residuos cero de gestión municipal, para que los residuos urbanos se puedan convertir en valor para la ciudadanía y no sólo en negocio para las grandes empresas.
Por otra parte, si miramos el mapa de Madrid, parece que hay algunas zonas en las que se acumulan instalaciones peligrosas. Se ha producido una segregación territorial que ha convertido al sureste y este de Madrid en una zona saturada de elementos perniciosos para la salud. Desde la Plataforma “No macrovertedero, si residuos cero” creen que ha llegado el momento de conectar las luchas sociales y oponerse a esta situación. Por ello han convocado una movilización para el próximo 7 de abril en Torrejón, de la que iremos informando.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista