Una ventana al mundo: Venezuela
Esta semana en la Sección Una Ventana al Mundo de “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Alberto Cruz (CEPRID) sobre la situación política en Venezuela.
En las últimas semanas, la sección de internacional de los noticieros, casi es monotema: Venezuela. A pesar del bombardeo de noticias sobre este país, no es infrecuente que sintamos que algo se nos escapa, que lo que no se cuenta es casi más que lo que se cuenta. Alberto Cruz analiza la situación, planteando lo poco que vale el derecho internacional desde la invasión de Irak en 2003 y contradicción de quienes dicen defender el derecho internacional apoyando a Guaidó, que se ha autoproclamado presidente saltándose la ley, mientras retiran su apoyo al presidente legal.
A la situación que se vive en Venezuela se llega, en primer lugar por la inacción del gobierno legal, que ha permitido durante un año y medio un poder dual y ha dejado hacer a la reacción.En segundo lugar porque de las pocas cosas que ha hecho bien Maduro una de ellas es el “petro”, la moneda virtual con la que pretende comerciar la venta de petróleo para evadir las sanciones, que atenazan la economía y provocan la escasez. Hasta ahora, todos los países que han tratado de romper la hegemonía del dólar, dejando de comerciar en esta moneda, se han enfrentado a sanciones y acciones de desestabilización por parte de Estados Unidos; fue el caso de Irak o de Libia, que también intentaron evitar el dólar en el comercio petrolero. No son situaciones idénticas, pero tienen en común la puesta en cuestión del dólar como moneda comercial internacional.
Ante este panorama, el tiempo juega a favor de Maduro. Sin embargo, hay una fecha a retener: el 23 de febrero, cuando el autoproclamado presidente dice que comenzará a ejercer. Veremos si se queda en palabras o cuenta con algún tipo de apoyo interno que hasta ahora no se ha manifestado.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista