17 de abril, día de las luchas campesinas

Esta semana en la sección de Agroecología y Consumo Responsable de El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, Pilar Galindo (Coop. La Garbancita Ecológica) reflexiona sobre lo que significa hoy en un entorno urbano celebrar el 17 de abril, día de las luchas campesinas.

Hace 22 años, el 17 de abril de 1996, 19 campesinos y campesinas que defendían el derecho a la tierra, fueron asesinados por la policía militar de Pará, Brasil. Desde entonces, cada 17 de abril, se recuerdan las luchas campesinas en este día internacional. Del significado que tienen hoy estas luchas hablamos con Pilar Galindo. Miembro de la cooperativa La Garbancita Ecológica.

Esta semana no podíamos tener otra sección más apropiada que ésta: el 17 de abril, día de las luchas campesinas, mañana, el día de la tierra. Desde La Garbancita Ecológica se ha elaborado, como en otras ocasiones, un comunicado para sumarse a la celebración de este 17 de abril. El título, ya es muy ilustrativo de su intención: «De la tierra fértil a la mesa: Erradicar el hambre y todas las formas de malnutrición a partir de la Agroecología y el Consumo responsable».

Ver aquí el comunicado completo

Escucha el audio de esta entrevista 

Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio

Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista