Cantabria quiere el fin definitivo del fracking
Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Carmen de la Asamblea contra la fractura hidráulica de Cantabria.
Desde hace algo más de seis años, en España se empezaron a proponer proyectos de extracción de gas no convencional utilizando la fractura hidráulica, o fracking. Esta técnica inyecta enormes cantidades de agua muchos metros bajo tierra para provocar la subida del gas profundo a la superficie. Aunque en nuestro país no ha llegado a utilizarse esta técnica extractiva, sus consecuencias en los países donde se ha usado han supuesto consecuencias tales como contaminación de acuíferos y terremotos. Por ello, cuando se autorizaron aquí permisos de investigación para usarla, fue creciendo un movimiento ciudadano de resistencia del uso de esta técnica en sus territorios. Ahora, desde la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria denuncian la dejación de funciones de las instituciones a la hora de dar carpetazo definitivo a la amenaza del fracking, ya que, aunque los permisos de investigación estén caducados, el gobierno central no tramita la extinción definitiva de dichos permisos. Desde las administraciones centrales derivan las quejas de una instancia a otra e ignoran las solicitudes de información. Mientras tanto, la clase política de Cantabria que en su momento aseguraba que harían lo que fuera para que no se usara la técnica de fractura hidráulica en Cantabria, no da los pasos correspondientes para solicitar la extinción de los permisos. El resultado: la amenaza del fracking sigue vigente.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista