Día mundial contra el cáncer
Esta semana en la sección de agroecología y consumo responsable de El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Pilar Galindo sobre el día mundial contra el cáncer y las repercusiones de nuestros modos de vida y alimentación sobre el desarrollo de esta enfermedad.
Mañana, domingo 4 de febrero, es el día mundial contra el cáncer. Una buena ocasión para volver a insistir en la relación entre nuestro modo de vida y esta enfermedad.
Como todos los problemas importantes no suelen tener una única causa, el cáncer es multicausal. Dependiendo del tipo de tipo, los diversos factores que contribuyen a su desarrollo (genéticos, ambientales, modos de vida, alimentación, edad…) tienen distintos pesos, pero los estudios coinciden en que, de entre los factores sobre los que podemos incidir directamente a nivel personal, la alimentación y modo de vida son muy importantes.
En el mundo occidental industrializado la prevalencia de cáncer es mucho mayor que en países en desarrollo, dato que también apunta en dicha dirección. Con la industrialización, hemos cambiado nuestra relación con los alimentos, la proporción que cada nutriente tiene en nuestra dieta y las formas en que los producimos. Cada vez más evidencias indican que un consumo excesivo de carnes, en especial las procesadas, y azúcares refinados aumentan el riesgo de contraer esta enfermedad. Por tanto, una dieta rica en verduras y legumbres sería la más conveniente. Sin embargo, si las verduras han sido producidas utilizando pesticidas, como el glifosato, los nitratos y otros agrotóxicos, la ingesta de esas sustancias favorece también la enfermedad. La conclusión parece clara: una dieta basada en legumbres, frutas y verduras de temporada, eso sí, de producción ecológica, serían la alternativa saludable.
Por otra parte, la exposición a tóxicos medioambientales, como los que provienen de incineradoras o industrias pesadas, aumentan el porcentaje de determinados tipos de cánceres en las poblaciones expuestas. A este respecto, hoy mismo se celebra en Vallecas una manifestación que propone el cierre de la incineradora de Valdemingómez por sus efectos nocivos para la salud de los vecinos.
Escucha aquí el audio de esta entrevista
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Escucha aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista