Iniciativa ciudadana europea contra el glifosato
Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM), en la sección de agroecología y consumo responsable Pilar Galindo presenta la Iniciativa ciudadana europea contra el glifosato.
El pasado lunes, 5 de junio, celebrábamos el Día mundial del medio ambiente. En nuestro programa anterior quisimos dedicarle un amplio espacio hablando de una de las amenazas que tenemos más cercanas: la incineradora de Valdemingómez. Hoy queremos destacar otra amenaza que desde hace décadas, movimientos ciudadanos y ecologistas vienen denunciando como uno de los productos más tóxicos y dañinos de la industria agroquímica: el glifosato, un pesticida tóxico de la multinacional Monsanto para eliminar “malas hierbas” en los campos donde se cultivan nuestros alimentos, en las cunetas de nuestras carreteras y vías férreas, o en las calles y los parques de nuestras ciudades. A pesar de que ya en 2015 la agencia internacional de investigación sobre el cáncer de la OMS incluyó esta sustancia como agente probablemente cancerígeno, la Comisión Europea se resiste a prohibirlo. Pilar Galindo nos explica qué es esta sustancia, sus efectos y la Iniciativa Ciudadana Europea en su contra que se viene organizando desde hace meses.
Puedes firmar aquí la Iniciativa Ciudadana Europea: Paremos el glifosato
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Puedes escuchar aquí el programa completo del que forma parte esta entrevista